
Desde su apertura, en 1998, la Casa de Ronald Mc Donald (o Asociación Argentina de ayuda a la Infancia) ha sido hogar para más de 2900 familias sin recursos y con hijos necesitados de tratamientos médicos especiales, por cáncer, enfermedades graves o transplantes (realizados en el Hospital Italiano). La Asociación cuenta con sedes – de Argentina – en Buenos Aires, Mendoza y Córdoba (inaugurada este año), además en otros países como Uruguay, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Costa Rica y Venezuela. El propósito es ofrecer el amparo y la contención de un hogar, a quienes no tienen la posibilidad, por medios propios, de obtenerlo.
Además de colaborar con la compra de hamburguesas “Big Mac”, existen otras formas de ayudar: se pueden adquirir vales de compra anticipada (vía mail al: mcdiafeliz@ar.mcd.com) y, a través del “Programa Manos”, contribuir con bonos por sólo $3; en todos los locales del país.
Cabe destacar que el valor de las compras, en todo el mundo, será destinado a la causa para beneficencia, salud y bienestar de los niños. La iniciativa del “McDía Feliz” se realiza al mismo tiempo en 119 países del planeta, en cada uno de los más de 30.000 restaurantes de McDonald’s, y en el marco del Día Internacional de los Derechos del Niño.
1 comentario:
la verdad es que me puse re contenta cuando hicieron este día ya que ayudaron a miles de niños, fue hermoso.
yo fui al mcdonalds en santa fe y estuve trabajando ahí unos días. vale la pena todo el esfuerzo por una sonrisa!!
Publicar un comentario